A la portada de Ciberayllu
6 junio 2002

Quinta creación andina, ¿un pachakuteq? - 2

Eusebio Manga Quispe

1. Apariciones míticas de una divinidad a los Ingas de la fase «Janan»: «Wiraqucha» y «Pachakuteq», y reacción de los Chankas ante este hecho.

Los distintos autores recogen una «aparición» de un mensajero� a un Inga, pero esta «comunicación» la atribuyen, indistintamente, a dos Ingas:� Jatun Thupaq, el «Wiraqucha» (octavo Inga), y a� Qhapaq Inga Yupanqui, el «Pachakuteq»18 (noveno Inga), ambos pertenecientes ya a tiempos historiables. En esta indeterminación,� hay quienes afirman que tanto el uno como el otro eran la misma persona, como fue el caso del� quipukamayoq Katari (en Anello 1895: 50, 51) y Garcilaso de la Vega, al relatar las «apariciones» sucedidas a un futuro Inga antes de la batalla� contra los Chankas: ésta la adjudica� a� Inga «Wiraqucha», sin mencionar al� siguiente gobernante, que fue Qhapaq Inga Yupanqui (el Pachakuteq). Pero posteriormente, dice que Inga «Wiraqucha» también tenía por otro nombre el de Pachacuti Inga Yupanqui (Garcilaso L. V, Cáp.. XVIII).

Sin embargo,� otros cronistas� imputan esta aparición —antes de la invasión de los Chankas—simultáneamente al octavo y� al noveno Inga, que es Pachakuteq. Los cronistas que asignan esta «aparición» como un hecho sucedido al octavo� Inga, de� sobrenombre «Wiraqucha», son: Garcilaso de la Vega, Sarmiento de Gamboa, José de Acosta, Bernabé Cobo y Juan de Betanzos. No obstante,� estos mismos autores, exceptuando a Garcilaso de la Vega, apuntan otra manifestación similar, esta vez haciendo protagonista al noveno gobernante, que es Qhapaq Inga Yupanqui, el «Pachakuteq»19; a estos autores se suman Yamqui Salkamaywa, Polo de Ondegardo y Cristóbal de Molina.

En Salkamaywa, este� mensajero aparece animando al joven «príncipe» para que defienda la ciudad del Cusco de la invasión de la nación de los Chankas, en Lucre (un lugar cercano a la ciudad del Cusco).

«yba sólo hazia su cassa, y les vido un mançebo muy hermoço y blanco encima de vn alto que está junto a Lucri, y les dize: hijo, yo os prometo en el nombre del Hazedor a quien abéis llamado en vuestras tribulaçiones, yo os digo que os oyó, y assí será en vuestra defensa y los seréis vitorioso; pelead sin miedo» (Salkamaywa 1968: 296).

Cabe señalar que imputar la autoría de las apariciones, ya sea a «Wiraqucha» o a «Pachacuteq», no afecta al objeto de nuestro trabajo, por lo que soslayaremos esta discusión.

En la versión de Garcilaso de la Vega, la aparición del «fantasma» ocurrió a Inga «Wiraqucha», que según sus propias palabras, también se llamaba «Pachacuti».� Un Inga (suponemos «Yawar Waqaq») había desterrado, por díscolo, a su hijo (cuyo nombre no se sabe cuál era, mientras fue príncipe). El� «príncipe», mientras se encontraba en Chita (Chi'tapampa), recibió la visita de� un personaje, al que Garcilaso� califica como el «fantasma» y que, según sus datos, tenía barbas en la cara y «traía atado por el pezcuejo un animal no conocido»; y le dijo: «sobrino, yo soy hijo del sol y hermano del Inca Manco Capac y de la Coya Mama Ocllo Huaco... [...].� Llámome Viraqucha Inca. Vengo de parte del sol, nuestro padre». Y le informó de la «rebelión» (¿expansión?) de algunos pueblos de la zona costera y que vendrían a destituir a su padre� (Garcilaso: L. IV, Cáp.. XXI y L. V. Cáp.� XVIII).

Desde aquella aparición, el príncipe se autotituló como «Wiraqucha» o mensajero de Wiraquchan y, según otros, este nombre fue el bautizo de gracia que recibió este «orejón»20 de la propia semidivinidad.

No obstante, el hecho de añadir a su nombre el sobrenombre de «Wiraqucha» fue causa de� grandes convulsiones entre las numerosas naciones andinas de las zonas próximas a la ciudad del Qosqo. Recogemos algunos apuntes:

«Que dicen: que entre los indios hay memoria sobre Inga Wiraqucha, a él (según dicen) no se lo tuvieron a bien que se lo hubiese puesto [el nombre de Wiraqucha], aunque dio razón que el mismo Viracocha se lo había mandado». (Cobo 1964: L. XIII, Cáp.. V, Acosta 1987: LVI, Cáp.. XXI). «A este Inga le tuvieron a mal que se intitulase Viracocha, ques el nombre de Dios, [...]» (Acosta: 1987, L. VI, Cáp.. XX). El fin que perseguía era que... «intentase alterar las cosas de la religión, mandando que el dios Viracocha fuese preferido al sol y a los demás dioses y que murmuraban de ello.» (Cobo:� L. XII, Cáp.. XI)

Juan de Betanzos aporta el dato de que sus seguidores le dieron dicho calificativo de «Viracocha Ynga» (Cáp.. V) y luego hallamos, en el siguiente capítulo (Cáp.. VI),� una justificación, mas bien política, que explicaría por qué ésta situación produjo una reacción negativa en� los señoríos que existían en aquel tiempo a la redonda de la ciudad del Cusco.

«Viracocha Ynga [...] dicen que les respondió que el Viracochapachayachachic le había hablado diciendo que Dios le había hablado aquella noche y luego se levantaron todos los suyos y le llamaron Viracocha Ynga que quiere decir Rey y Dios y desde allí se nombró éste deste nombre» (Cáp.. V). «En el tiempo deste Viracocha Inca había más de doscientos señores caciques de pueblos y provincias, cincuenta y sesenta leguas en la redondez desta ciudad del Cuzco, los cuales se intitulaban y nombraban en sus tierras y pueblos Capac Inca, que quiere decir Señores e reyes; y lo mismo hacía este Viracocha Inca, e intitulábase, como arriba diximos, Dios;� de donde vieron los demás Señores [...], que se intitulaba de más ser que ninguno dellos.» (Betanzos 1987: Cáp.. VI).

Este «sacrilegio» produjo respuesta inmediata en la nación�� de los Chankas, de donde salió una poderosa confederación hacia la dirección del Cusco (Qosqo), la cual, al mando de un Apu llamado Uscowillka y su valiente general Astu Waraka, dirigió sus batallones para medir la fuerza de quien decía llamarse «Wiraqucha».

La rápida respuesta de los Chankas deja desconcertado al Inga que gobernaba en la ciudad, quien� se retiró� a Jaquijaguana (pueblo cercano al Cusco),� debido a su avanzada� edad, dejando la defensa de la ciudad a su hijo primogénito Inga Urco21. Este� Inga, que no estaba para� cosas de guerras, descuidó la defensa (Cieza 1985: Cáps. XLIV, XLVI), hecho que precipitó, in extremis, la petición de los señores de los pueblos cercanos para que otro� de sus «hijos», llamado Qhapaq Inga Yupanqui —que luego tomaría el sobrenombre de Pachakuteq—, se hiciera� cargo de la defensa de la capital.

Así, el príncipe, futuro Pachakuteq, es aconsejado por su madre antes de luchar contra los invasores, a través de un relato que soñó, que� explica la� causa del fracaso de sus antecesores:

«le dijo su madre [a Pachacuti] haber soñado que la razón de la victoria de los chancas [contra el Inga anterior] había sido que se hacía en el Cuzco más veneración al Sol que al Pachayachache, que era Creador universal y que prometiese que de ahí adelante se harían más sacrificios y más ordinarios a aquellas estatuas, y que fuese luego contra los chancas y que él le daría victoria [y] le enviaría del Cielo gente que le ayudase; finalmente, en este título fue y venció, y de allí quedó aquella imaginación de los pururaucas,22 [...]» (Polo 1990: Cáp.. II)

Conseguido el� triunfo, Qhapaq Yupanqui, el «Pachakuti», cumplió su promesa de dar mayor importancia� a la divinidad Wiraqucha Pachayachachiq. Los apuntes que detallan este hecho se hallan en varios autores y, sólo a modo de ejemplo, anotamos lo que dice Acosta:

«el Viracocha fuese tenido por señor universal, y que las estatuas del sol y del trueno, le hiciesen reverencia y acatamiento, y desde aquel tiempo se puso la estatua del Viracocha más alta que la del sol y del trueno, y de las demás guacas» (Acosta 1987: Libro VI, Cáp.. XXI)

Los pasajes reseñados definen� los objetivos y las condiciones que debía cumplir el príncipe «Pachacuti» al terminar su acción contra los Chankas, como fue el abandonar ciertas costumbres y la promesa de adorar más a la divinidad «Viracocha» en lugar de hacerlo a las semidivinidades o divinidades intercesoras.

2) Reforma teológica andina y mito de la quinta creación

Conseguido el triunfo, Qhapaq Yupanqui, el «Pachakuteq», cumplió su promesa planteando una reforma teológica andina. Los cambios que realizó fueron tan profundos que afectaron a la propia autoridad religiosa.

«Fueron en tiempos antiguos todos estos ministros de grande autoridad y reverencia� [...], mas, en tiempo de Viracocha Inga, fueron muchos destos ministros causa principal para que se amotinase y rebelase el pueblo, y particularmente Hanta huaylla con los Chinchas, de donde resultaron grandes guerras [...]; por lo cual, Tito Yupanqui [el «Pachacuti»], hijo heredero [...], prendió grande suma de sacerdotes de ídolos y los trujo al Cuzco, y triunfando dellos, le privó de sus oficios para siempre. Y después que vino a ser rey absoluto «hizo nuevo modo de sacerdotes y ministros mandando que siempre fuesen de gente «plebeya» y «pobres» [...]». (Jesuita anónimo 1968: Pág. 167)

Añadimos otros� textos, que explican el papel de Qhapaq Inga Yupanqui, el «Pachakuteq», como reformador� de la religión:

«[...] �fué muy valeroso conquistador, y gran republicano e inventor de la mayor parte de los ritos y supersticiones de su idolatría» (Acosta 1987: L. VI, Cáp.. XX). Blas Valera dice que este Inga «Pachakuti» dio: « ordenanzas, ritos y ceremonias, que de nuevo compuso para su idolatría, reformando lo antiguo, para que quedase bien la significación de su nombre Pachacutec» (Blas Valera en Garcilaso 1963: L. VI, Cáp.. XXXI). «Ynga Yupanqui el «Pachacuti», reorganizó los meses y fiestas religiosas que debían guardarse» (Betanzos 1987: Cáp.. XV): «quitó y dio cultos y cerimonias, [...]» (Molina 1989: Pág. 58)

Quien mejor apunta las consecuencias de esta revolución es Juan de Betanzos, un curioso cronista que conocía el quechua y estuvo relacionado a los Ingas del sector Janan. Así, este cronista hace algunas anotaciones referentes al Inga Qhapaq Yupanqui, el «Pachacuti», de quien dice: «Hizo construir la casa del sol, también organizó un Qhapaq jucha»23 (Cáp. XI). A los señores étnicos les dio esposas naturales del Cusco y pertenecientes a su linaje, para crear una perpetua amistad y una confederación (Cáp.. XII). Ordenó que los mozos de una provincia se casaran con mozas de otra provincia, para que tuviesen perpetua amistad y hermanamiento (Cáp.. XIII). Asimismo, instauró la fiesta del Warachikuq (armar «orejones» físicamente preparados) en diciembre, la cual� consistía en horadar los lóbulos de la oreja, fiesta a la que se llamó Ccapac Raymi y que se realizaba en la plaza principal (Cáp.. XIV). Reestructuró los meses del año andino, que comenzaba en diciembre, instauró la fiesta de junio (Inti Raymi) en Limacpampa (Cáp.. XV). Reconstruyó la ciudad haciendo desalojar a sus antiguos habitantes y veinte años después volvió a repartir casas y dividió la ciudad en «urin» y «janan» (XVI) y, asimismo, tomó esposas de las dos zonas «urin» y «janan» (Cáp.. XX). El continuador de «Pachacuti», o sea, Qhapaq Thupaq Yupanqui (1471-1493), el décimo gobernante,� siguió� con las reformas; así, permitió que las mujeres formaran parte de la ritualidad religiosa y que actuaran como «confesoras» de las mujeres, nacionalizó gran parte de las tierras de la Iglesia, que el Jesuita anónimo apunta como tierras del Willaq Uma (máxima autoridad religiosa de los Andes) y de los Jatun Willkas y Yana Willkas, cargos religiosos de menor categoría (Jesuita anónimo, Pág. 167).

Esta reforma religiosa� les dio autoridad para plantear un nuevo orden en el mundo andino; así, los Qhapaq Ingas decían: «que todas las gentes les debían reconocimiento, pues de su linaje y su patria se había renovado el mundo, y así a ellos se les había revelado la verdadera religión y culto del cielo.» (Acosta: L. I, Cáp.. XXIII).

Visto los pasos de la reforma teológica, apuntamos el mito que sostiene estos cambios. El mito en cuestión lo reconstruiremos recurriendo a los apuntes recogidos en la primera fase de la conquista y en la segunda, que hemos apuntado en nuestra introducción. Entre los primeros tenemos a Pedro Cieza de León; los informantes de Bartolomé de las Casas;� Juan de Betanzos; Polo de Ondegardo y en la fase siguiente, a Sarmiento de Gamboa y Cristóbal de Molina. En razón de que ambas fases se complementan, iré presentando a uno u otro autor, según vaya exigiéndolo la reconstrucción del mito.

Es importante conocer los comentarios de Pedro Sarmiento de Gamboa, las� circunstancias etnográficas en las que fueron recogidas estas «fábulas» y el significado que tenían desde la perspectiva occidental. En el capítulo que él titula las «Cosas del demonio de estas naciones bárbaras», en el apartado seis, que trata sobre el origen de estos «bárbaros indios del Perú», dice que� el punto que trata debería considerarse más que como una historia una probanza averiguada, probanza que recogió como parte de otras declaraciones de «los yndios más principales y de mejor entendimiento de los doze ayllos y descendencia de los doce yngas [...]» (Punto 71). Y sobre lo que escribe,� hace un comentario honorable,� hecho que le dignifica a él mismo,� «mas pues habemos de escribir lo que ellos dicen y no lo que nosotros entendemos en esta parte».

«Una cosa se debe notar entre otras muchas, que las cosas que aquí van notadas por fábulas, como lo son, ellos las tienen por tan verdades como nosotros las de fe, y como tales afirman y confirman unánimes, y las juran, aunque ya por la misericordia de Dios algunos van abriendo los ojos y conociendo lo que es cierto y lo que es falso acerca destas cosas. Mas pues habemos de escribir lo que ellos dicen y no lo que nosotros entendemos en esta parte» (Sarmiento 1965: Cáp.. 6).

Esta última creación andina, tanto cosmogónica como antropogónica, se planificó en Tiawanaku, cuyo nombre primigenio, en el idioma aymara, fue Taypi Qala o peñón del centro o piedra central (Cobo 1964: L. XIII. Cáp.. XIX), también llamado Inti qaqa o peñón del sol (Anónimo 1968: Pág. 164), situado en la laguna de Chucuito (ahora conocida como lago Titicaca).

Destruida la anterior humanidad, la divinidad del altiplano� hizo el sol, la luna y las estrellas (Cieza 1984 Cáp..� CIII; Cieza 1985 Cáp.. V; Betanzos 1987: Cáp. I; Ramos Gavilán 1976: Cáp.. XIX; Sarmiento 1965: Punto 7). La� versión de� Cristóbal de Molina dice que el sol y la luna se crearon en Tiawanaku y, desde allí, ambos astros se dirigieron� a la isla (Titicaca) desde donde se elevaron al espacio (Pág. 52).�

Sarmiento de Gamboa recoge un texto que explica el porqué de la diferencia entre el sol y la luna.

«Y dicen que crió a la luna con más claridad que el sol, y que por eso el sol, envidioso al tiempo que iban a subir al cielo, le dio con un puñado de ceniza en la cara, y que de allí quedó oscurecida, de la color que ahora parece» (Sarmiento1965: Cáp.. 7).

Terminada la creación cosmogónica, la divinidad del altiplano salió de la isla acompañada de tres ayudantes24: Tokapu Wiraqucha, Imaymana Wiraqucha (Molina 1989: Págs.� 53 y 54) y Tarapaka Wiraqucha (Sarmiento: Cáp.. 7; Casas 1958: Cáp.. XXVI). Salkamaywa llama a Tarapaka Wiraqucha con los nombres de Thunupa y Tarapaka Wari Willka. Estas semidivinidades pasaron a tierra firme.

De los tres héroes,�� el último tiene dos presencias25, como señala Pedro Cieza de León, una presencia anterior� y la siguiente ya� en la quinta creación. En la primera fase,� actuaba realizando hechos positivos. Sin embargo, en la quinta creación (o segunda gran creación, según se vea), en los apuntes de Sarmiento de Gamboa, Thunupa o Tarapaka, aparece como� un desobediente (antítesis) de la divinidad principal, por lo que fue echado, atado de manos y pies, al río Desaguadero26� y se fue vociferando, blasfemando y amenazando con que volvería; y, en efecto, volvió acompañado de otros, quienes fueron reconocidos por los andinos y se burlaron de ellos (Sarmiento: Punto 7). Las andanzas y acciones de este personaje son complementados y ampliados� por los informantes de Bartolomé de las Casas, quienes dijeron:��

«Afirmaban que tuvo un hijo muy malo [Wiraqocha], antes que criase las cosas, que tenía por nombre Taguapica Viracocha, y éste contradecía al padre en todas las cosas porque el padre hacía los hombres buenos y él los hacía malos en los cuerpos y en las ánimas; el padre hacía montes y él los hacía llanos, y los llanos convertía en montes; las fuentes que el padre hacía, él las secaba, y, finalmente en todo era contrario al padre; por lo cual, el padre, muy enojado, lo lanzó en la mar (sic) para que mala muerte muriese, pero que nunca murió. [...]. Decían también que el Sol era el principal criado de Dios, y que es el que habla y significa lo que Dios manda. [...] Por lo cual lo servían y honraban y ofrecían sacrificio; pero primero y principalmente a Conditi Viracocha, Hacedor del mundo como a Señor de todo».(Casas 1958: Tomo 105. Cáp.. CXXVI. Pág. 433)

Es interesante apreciar que, en el mismo espacio y en el mismo tiempo, se dio solución al carácter díscolo del personaje opuesto al Wiraquchan de los Wiraquchas «antes de que se criasen los humanos y� las cosas». Esta solución inmediata del principio de bipolarización (bueno-malo) en el mundo andino difiere de la concepción occidental, donde esta dicotomía� forma parte del corpus mítico, y cuya� acción se da eternamente (representada por la lucha constante entre el bien y el mal).

Prosiguiendo, el Wiraqucha de los Wiraquchas, después de deshacerse del personaje díscolo y antítesis, escoltado de� sus dos acompañantes, salió de la isla� Titicaca, desde donde se� dirigieron hacia el Tiawanaku, lugar donde la divinidad principal esculpió y dibujó en unas losas muy grandes todas las naciones que pensaba crear (Sarmiento: Punto 7).

«Hizo de piedra cierta gente y manera de dechado de la gente que después había de producir, haciéndolo de esta manera: Que hizo de piedra cierto número de gente y un principal [Kuraqka] que la gobernaba y señoreaba y muchas mujeres preñadas y otras paridas y que los niños tenían en cunas, según su uso»(Betanzos 1987: Cáp. I).

Cristóbal de Molina de (Baeza-Jaén) recoge otro texto donde se aprecian la creación, la organización y el reparto de los humanos y apunta más singularidades sobre esta construcción divina,� aunque, como fraile que fue, no pudo escapar de su subconsciente y, en lugar de piedra,� puso el término barro.

«[...] en Tiahuanaco, el Hacedor empeçó hazer las jentes y naciones que en esta tierra ay; y haziendo de barro (sic) cada nación, pintándoles los trajes y vestidos que cada uno avía de traer y tener, y los que avían de traer cavellos con cavello, y los que cortado, cortado el cavello, y que concluydo, a cada nación dio la lengua que avía de hablar y los cantos que avían de cantar y las simientes y comidas que avían de sembrar [...]». (Molina 1989: Pág. 51 y Cobo copia a Molina 1964: L. XIII, Cáp.. II).

Después de� crear a los pueblos en unos espacios definidos y a los humanos con sus respectivas lenguas (idiomas), con sus cantos y los productos que debían cultivar, les dio ser y ánima «a los hombres como a las mujeres» y luego les mandó que se sumiesen en tierra para después salir, por las partes y lugares que él mandase, que fueron: cuevas, cerros, fuentes, lagunas, pies de árboles y otros lugares, llamados paq'arinas [ver nota 27]. Y dijo a sus� ayudantes Wiraqucha/s que éstos saldrían en tal o cual provincia: unos de fuentes; otros, de cuevas, de ríos, de cerros. Imaymana Wiraqucha se ocupó de la eclosión o germinación de las etnias del norte y el borde de la montaña, Tokapu Wiraqucha por la sierra, vecina a la costa. Y el Wiraquchan de los Wiraquchas siguió la ruta central, recorriendo la dirección del camino principal del Inca. (Betanzos 1987: Cáp. I y II; Sarmiento 1965: Punto 7; Peace 1986).

La diferencia en el modo de vestir de cada región se originó en el mismo� momento de la quinta creación: «de allí procedió y así cada nación se viste y trae el traje con que a su guaca [Waka]27�vestían» (Molina 1989: 51). Estas diferencias, en el modo de vestir, en la lengua a utilizar, en las costumbres a tener, en los cultivos a realizar, las naciones andinas las llevaban con orgullo, como lo manifiesta Pedro Pizarro, quien dice:

«Los naturales deste rreyno heran conocidos en los traxes porque cada prouincia lo [s] traya diferente de la otra, y tenían por afrenta traer trage ageno». (Pizarro 1986: Cáp.. 16).

Polo de Ondegardo y otros� corroboran esta� costumbre de llevar distintas vestimentas o simplemente algún símbolo, con el objeto de definir y respetar� las diferencias multiculturales. Presentamos el siguiente� texto:

«éstos son tan amigos del uso de su tierra, que las casas y el hábito [ropas] y todo lo demás, aunque el Inca los pusiese por mitimaes [servicios itinerantes] y los mudase quinientas leguas de ella, nunca hicieron de otra manera; hasta los bailes y cantares y manera de música si han mirado en ellos, aunque sean los tratamientos de los que vinieron no lo dejarán, ni los unos usan de los otros». (Polo 1990: II Parte. Pág. 117).

Fernando de Montesinos28�atribuye� a un Inga de nombre Inti Capac Yupanqui la instauración de la costumbre de que anduviesen con señal, para que por ella fuesen conocidos.

«Unos traían trenzados los cabellos, otros sueltos, otros en ellos se ponían unos aros como cedazos; otros unos paños; otros una honda liada en la cabeza; otros unas trenzas, y cada provincia se conocía por su tocado o por su vestido».(Montesinos 1896: Cap.VI)

Según los «quipukamayoq» Supno y Collapiña, esta diferenciación en el vestir de las distintas etnias fue dictada, en unas ordenanzas, por Inga «Wiraqucha», también llamado, por otro nombre, «Pachakuteq». (Callapiña y otros 1974: 37).

Esta costumbre (respeto a las diferencias culturales) los propios Ingas la asumieron como el don de cada nación; así, Qhapaq Thupaq Yupanqui (hijo de «Pachakuteq»): «Y cuando llegaba los pueblos vestíase de traje y tocado de aquella nación, porque todos eran diferentes en vestido y tocado, y ahora lo son.» (Sarmiento 1965: Punto 44.). Wayna Qhapaq (el gobernante décimo primero), cuando viajaba, llevaba entre sus vituallas peluquines, trajes regionales y otros artilugios, para cambiarse de ropa para entrar en� las distintas nacionalidades andinas (Betanzos 1987: Cáp.. XLII; Cieza 1984: Cáp.. LVIII).

Terminada esta creación,� el Wiraquchan de los Wiraquchas y sus ayudantes reunieron a la nueva generación y la suprema divinidad les habló antes de irse y...

«Les dijo que vendrían gentes algunas que dijesen que ellos eran el Viracocha, su criador, y que no los creyesen, y que él en los tiempos venideros les enviaría sus mensajeros, para que los amparasen y enseñasen. Y dicho esto se metió con sus dos criados por la mar [en Manta], e iban caminando sobre las aguas, como por la tierra sin hundirse» (Sarmiento 1965: Punto 7. Pág. 210).

Como ya vimos en un� anterior trabajo ( «Dos� simbologías, dos rituales», Manga 1994), las divinidades en pugna al perder su correspondiente turno� siempre� huyen o se dirigen hacia el mar Pacífico o puesta del sol, como sucedió con Kuniraya (con ida y regreso), con Pachakamaq (huyendo) y, ahora, la divinidad del Titicaca también se va por esa misma dirección, acompañada de sus ayudantes, dirección por la que también salieron Pizarro y sus acompañantes.

Para finalizar, el mito de la quinta creación cosmogónica y antropogónica (realizada en la novena secuencia), como se aprecia en la figura 1,� nos aporta infinidad de consecuencias que repercuten en el campo ideológico y pragmático. Así, en los Andes se pueden encontrar genuinas formas de organización del tejido social,�� ingeniosos sistemas y subsistemas culturales. A modo de ejemplo, apuntamos estas implicaciones. Así, el Inga «Pachakuteq», después de vencer a la nación de los Chancas,� reconstruyó el tejido social, como sigue:

«lo primero que hicieron fue reducir los indios a pueblos y mandarles que viviesen en comunidad porque hasta entonces vivían muy divididos y apartados, y que se contasen y dividiesen por parcialidades [urin y janan] y que con cada diez hubiese un mandón y que trabajase con ellos, y de cien otro, y de mil otro, y de diez mil otro [...] y sobre todos un gobernador [Toqrikuq] [...]». (Polo 1990: Cáp.. III. Las aclaraciones en corchete son nuestras.)

A modo de síntesis,� apuntamos algunas particularidades de la quinta creación; utilizaremos el contraste o diferenciación con� las cuatro primeras creaciones de la fase «urin» o época antigua de la costa central andina (ver nota Núm. 1):

Las� implicaciones míticas del tiempo de los Qhapaq Ingas en la formación del estado político andino hacen difícil sostener la existencia de un «Imperio».� Los imperios sólo pueden ser entendidos cuando el pueblo vencido se convierte en esclavo, sus costumbres, su lengua, su religión son anuladas, por la fuerza o por la existencia de un comercio asimétrico, que les convierte en dependientes y pedigüeños. Es imposible sostener la existencia de un Imperio donde no existe un símbolo de intercambio (dinero) que secuestre la fuerza de trabajo, y donde� los productos de los «impuestos» conseguidos, a través de pechadas, se encuentran almacenados en los alrededores de cada pueblo (para su redistribución) guardados en silos de productos de distinta procedencia: de la comunidad o Ayllu, del Estado, de la Iglesia, de los Sapsis (jubilados, viudas etc.), de las divinidades locales. No obstante, no negamos que la concepción mercantilista haya podido funcionar en etapas pasadas del mundo andino, como ya hemos indicado.

Antes de finalizar, hallamos unos textos que aisladamente no tuvieron importancia alguna, pero, formando parte de un corpus, toman algún sentido o, si no fuera� así, al menos nos servirán, a la vista de este artículo, para realizar una reposada y calmada reflexión sobre el� modo como construyeron el tejido social los Qhapaq Ingas, en el� mundo andino,� con una revolución teológica.

El Licenciado Juan Polo de Ondegardo apunta que las funciones de «hechiceros» (médicos, parteras, sobaderas, algebristas, herbolarios y otros) eran oficios públicos y que sólo podía ser desempeñado por los viejos, las viejas, los inhábiles para trabajar: mancos, cojos, contrahechos; para los que el pueblo tenía la obligación de hacer chacras particulares y «así los hijos no tenían obligación ni para mantener a los padres después de viejos, ni ninguno a socorrer las necesidades del otro, que a mi parecer fue una invención que el demonio introdujo entre éstos para quitarles la caridad, a lo cual yo entiendo [...] que el día de hoy, aunque hallen un indio con la pierna quebrada y pasen por allí veinte juntos del mismo pueblo, aunque sea cerca, no harán más deligencias de avisar como está allí, para que la comunidad envíe por él a quien le cabe [...] y tuvo cuidado el demonio de quitárselas con esta invención [la caridad], dando orden que por viejo y enfermo que uno estuviese, y pobre, no tuviese necesidad de otro [...]» (Polo de Ondegardo 1990: Cáp.. XVII). La inexistencia de la caridad (limosnas) en el gobierno de los Qhapaq Ingas, define a un pueblo con justicia social por derecho, y excluye las relaciones de dependencia desigual entre dadores y receptores.

Otro curioso texto es de Fray Domingo de Santo Thomás, uno de los primeros misioneros, que fue muy crítico con el sistema de las encomiendas. Aprendió y escribió la gramática del quechua (1570) que se hablaba en la costa, desde Lima hasta Chincha. Apunta un hecho que, por su curiosidad, anotamos: «Que preguntando una vez, en� cierta prouincia a un cacique si era christiano, me dijo: Aun no lo soy del todo, pero ya lo comienzo a ser, y preguntándole yo, que sabía de christiano, me dijo: Se ya jurar a dios, y jugar un poquito a los naypes, y comienzo ya a hurtar [...]». Ante este hecho, el autor hace un comentario inocente, pero sincero, y� dice: « deuía [debía] pensar aquel pecador, que como ser sastre, no era mas de lo que ellos comunmente veen hazer a los sastres, que es coser, y lo mismo en los demas officios, assi creya (creía) que no era mas, ser christiano de lo que ellos comunmente a los christianos auian (habían) visto hazer [...]» (Santo Thomás 1951: Gramática, Cáp.. XXIII).

Tenemos otro apunte, de Mancio Sierra, de los primeros que entraron por el oro del rescate para Atawallpa al templo del Qoricancha y de los últimos que acompañaron al Virrey Toledo a Vilcabamba a la captura de Tupac Amaru I (1572). Su arrepentimiento fue� muy tardío, a las puertas de su muerte, posiblemente producto de la disfunción entre mito y realidad. Su paraíso o su� infierno se presentaban después de la muerte. Por tanto,� su confesión fue� para descargar su conciencia: � «me mueve hacer esta relación es por descargo de mi conciencia, y por hallarme culpado en ello, pues habemos destruido con nuestro mal ejemplo gente de tanto gobierno como eran estos naturales, y tan quitados de cometer delitos ni excesos así hombres como mujeres [...] dejaban abierta [la casa] y puesta una escoba o un palo pequeño atravesado en la puerta para señal de que no estaba allí su dueño, [...] y cuando ellos vieron que nosotros poníamos puertas y llaves en nuestras casas, entendieron que era de miedo de ellos, porque no nos matasen, pero no porque creyesen que ninguno tomase ni hurtase a otros su hacienda [...] nos tuvieron en poco; y han venido a tal rotura en ofensa de Dios estos naturales por el mal ejemplo que les hemos dado en todo [...]. Y con esto suplico a mi Dios me perdone [...]» (Testamento de Mancio Sierra, como apéndice de la Historia de la Conquista de William Prescott).

Para finalizar, creemos que esta línea de investigación requiere más profundización,� ampliación y discusión que dilucide más las implicaciones de este modo de concepción teórica mítica, bajo sistemas de análisis que superen la fase de hiladores (torcer las hebras al gusto de las modas) y pasar a la fase de los tejedores (donde las hebras sobrantes queden como hilachas que no pertenecen al tejido). Esperamos que otros trabajos complementen y clarifiquen esta fase de la historia del pueblo andino.

 

Bibliografía

Acosta, José de [1590].
1987�� Historia natural y moral de las Indias. con notas y comentarios de José Alcina Franch. Editorial Historia-16. Madrid.

Anónimo "El Jesuita" [1594]- [¿Blas Valera?].
1968��� Relación de las costumbres antiguas de los naturales del Perú, Biblioteca autores españoles, tomo 209, Editorial Atlas,�� Madrid

Anónimo� [¿1598?]. Tradiciones de Huarochiri
1598��� "Runa yn.º ñiscap machoncuna ñaupa pacha..." -Lo que los indios dicen de sus antepasados...". Biblioteca Nacional Madrid, Ms. 3169, ff, 64-114.
1987��� "Ritos y Tradiciones de Huarochirí". Traducido por Gerarld Taylor. Coedición� del Instituto de estudios peruanos y Instituto Francés de estudios andinos. Perú-1987

Anello Oliva, Juan [1613].
1895� Historia del Reino y Provincia del Perú y varones insignes en Santidad de la Compañía de Jesús (escrito en 1598, pero aporta datos hasta 1626). -Las noticias originales de los Incas están� resumidas al terminar el III capítulo. Edición Pazos Varela J. Francisco- Imprenta Luis Valera Orbegoso. Lima 1895.

Albornoz, Cristóbal de [1581 - 1585]
1989 Intrucción para descubrir todas las Guacas del Piru y sus camayos y haziendas.
Introducción, notas y comentarios de Pierre Duviols. Editado por Historia 16. Madrid.� -Alencastre Montufar, Gustavo
1976 Historias fantásticas del Perú colonial. Lecturas peruanas escogidas, serie I,��� Núm. 1. Editorial Garcilaso. Cusco.

Arriaga, Pablo José de [1621].
1968�� Extirpación de la Idolatría del Perú. Biblioteca de autores españoles, tomo 209. Editorial Atlas. Madrid-1968.

Betanzos, Juan de [1551].
1987�� Obra completa. Transcrito y prologado por María del Carmen Martín Rubio. En editorial Atlas. Madrid-1987.

Callapiña/Supno, Quipukamayoq [1542].
1974� Relación de la descendencia, gobierno y conquista de los Incas, Ediciones de la Biblioteca Universitaria. Lima.

Casas� Bartolomé de las [1559].
1958 Apologética Historia. Estudio preliminar por Juan Pérez de� Tudela Bueso. Editado en B.A.E. Tomo� 105. Madrid.

Capoche, Luis [1585]
1959 "Relación general del asiento y Villa Imperial de Potosí y de las cosas más importantes a su gobierno". Relaciones histórico-literarias de la América Meridional. B.A.E. Tomo CXXII. Págs. 69-241. Madrid.

Cieza de León, Pedro [1553].
1984�� La crónica del Perú. Notas y comentarios de Manuel Ballesteros. Editorial Historia-16. Madrid-1985.
1985�� El señorío de los Incas. Con notas y comentarios de Manuel Ballesteros. Editorial Historia-16. Madrid-1985.
1885 Las Guerras civiles Peruanas. Edición crítica de Carmelo Sáenz de Santa María. Editado por Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.

Cobo, Bernabé -Fray- [1653].
1964�� Historia del nuevo Mundo. Ediciones Atlas. B.A.E. [cont.]. Tomos 91-92. Madrid-1964.

Elliot, J.H.
1984 El viejo mundo y el nuevo, 1492-1650. Alianza Editorial. 2da. Edición. Madrid.

Garcilaso de la Vega [1609].
1963�� Primera parte de los comentarios reales. Editorial Atlas B.A.E [cont.]. Tomo 133. Madrid-1963.

Gow Rosaling - Bernabé Condori.
1982�� Kay Pacha "Tradición oral andina". Centro de estudios rurales andinos, "Bartolomé de las Casas". Editorial Cultura andina. Cusco-1982 [2da edición].

Hemming, John
1982 La conquista de los incas. Editorial Fondo de Cultura Económica. México.

Jung C. G.
1988 Arquetipos y Sentido. Universidad de Deusto. Bilbao.

Lira, Jorge A.
1944 Diccionario Kkechuawa-Español (1200 Págs.). Editado por la Universidad Nacional de Tucumán. Argentina.

Núñez del Prado C. Oscar
1970 El hombre y la familia: Su matrimonio y organización político social en Q'ero. Editorial Garcilaso. Cusco.
1973 "Versión del Mito de Inkarrí en Q'eros". Ideología Mesiánica del Mundo Andino. (Antología de Juan M. Ossio A.). Edición de Ignacio Prado Pastor. Lima.

Manga Quispe, Eusebio
1992 «El idioma quechua y la etnohistoria». En Estudios de Lingüística Amerindia (Comp. Francisco Raga). Dpto. De Teoría de los Lenguajes. Universidad de Valencia (España)
1994a «Pacha un concepto andino de espacio y tiempo». En Revista española de antropología americana. Editorial Complutense. Número 24 Madrid.
1994b «Dos simbologías, dos rituales...¿dos divinidades?» (En la costa andina). En Estudios de Lengua y Cultura Amerindias I. (Comp. Julio Calvo Pérez). Depto. De Teoría de los Lenguajes. Universidad de Valencia (España).
2001«Lucha de dioses y creaciones en la costa andina». Revista electrónica Ciberayllu� (Missouri - EE.UU.) Disponible enwww.ciberayllu.org.

Marzal, Manuel M.� ���������
1973 "Origen del Mundo y del Hombre en Urcos". Ideología Mesiánica del Mundo Andino. (Antología de Juan M. Ossio A.). Edición de Ignacio Prado Pastor. Lima.

Matienzo, Juan de [1567].
1966�� Gobierno del Perú. Prologado por Guillermo Lohman Villena Editado por Escuela de Estudios hispanoamericanos. Sevilla.

Morote Best, Efraín
1955 "Un nuevo mito de fundación del imperio". En Q'ero último ayllu inka (1983) compiladores Jorge A. Florez y Núñez del Prado Béjar. Editado Centro de Estudios Andinos. Qosqo.

M. Ossio, Juan y Jorge Herrera Alfaro.
1973 "Versión del Mito de Inkarri en el Pueblo de Andamarca". Ideología Mesiánica del Mundo Andino. (Antología de Juan M. Ossio. A.). Edición de Ignacio Prado Pastor. Lima.

Montesinos, Fernando de [1630].
1871�� Memorias antiguas historiales y políticas del Perú. Tomo 16. Colección de���� Libros Españoles raros y curiosos [CLERC-25 Vol.]. Madrid 1871-1896.

Molina, Cristóbal de [Baeza-Jaén] [1573].
1989�� Relación de las Fábulas y mitos de los Incas. Con notas y comentarios de Henrique Urbano y Pierre Duviols. Colección� Crónicas de América. Editorial Historia-16. Madrid-1989.

Murúa, Martín de [1590-1616].
1987�� Historia general del Perú. Notas y comentarios de Manuel Ballesteros. Colección Crónicas de América. Editorial Historia-16. Madrid-1987.

Pizarro Pedro [1571]
1986 Relación del descubrimiento y conquista de los reinos del Perú. Pontificia Universidad católica del Perú. Fondo editorial 1986 (2da. Edición). Lima

Peace G. Y. Franklin
1973 El Dios creador andino. Editores Mosca Azul. Lima
1986 Notas sobre Wiraqocha y sus itinerarios. Revista Histórica Vol. X, núm.2

Polo de Ondegardo, Juan [1559-1571]
1990 Copia de -Relación acerca del linaje de los Incas...- estos informes, se publican bajo el título de�� "El mundo de los Incas". Con comentarios y notas de Laura González y Alicia Alonso. Editorial Historia-16. Madrid.

Ramos Gavilán, Fray Alonso [1621]
1976 Historia del celebre santuario de nuestra Señora de Copacabana. Academia Boliviana de la Historia. Editora Universo. La Paz (Bolivia).

Santo Tomás, Domingo de -Fray- [1560]
1951 Grammatica o arte de la lengua general de los Indios de los Reynos del Perú. Edición facsimilar hecho por el Instituto de Historia de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. (Impreso en Valladolid en 1560 pero terminada en 1555 en el Perú).

San Pedro, Juan de [1560] -Atribuida-
1865 Relación hecha por los primeros Agustinos. Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento conquista y colonización de las posesiones españolas en América y Oceanía [CDIA]. Madrid.

Salkamaywa Yanqui [1613]
1613�� Relación de antigüedades deste reyno del Piru. Manuscrito número 3.169�Biblioteca Nacional de Madrid.
1950�� Publicado en: Tres relaciones de antigüedades peruanas, Págs.� 207-281.�Editorial Guarania. Asunción-Paraguay.
1968�� Publicado en Biblioteca de Autores españoles [B.A.E.]. Tomo 209. Ediciones Atlas. Madrid-1968.

Sarmiento de Gamboa [1572].
1965�� Historia Indica. B.A.E. Tomo 135 [como apéndice de la obra de Garcilaso de la Vega. Madrid-1965.

Sierra Lejesema, Mancio. (Testamento 1589)
1589 «Última voluntad de Mancio Sierra». Como apéndice en la Historia de la Conquista del Perú. William H. Prescott (1843). Reeditado por Colegio Universitario Ediciones Istmo. Madrid 1992.

Tercer Concilio Provincial de Lima [1583]
1985 Doctrina Cristiana y catecismo para instrucción de los indios, y de las de otras personas, que han de ser enseñadas en nuestra santa Fé (bajo Dirección de Luciano Llerena). Edición facsimilar, editado por el Consejo Superior de Investigaciones científicas. Madrid.

Villar Córdoba, P. E. [1933]
«Folk-Lore» de la Provincia de Canta (En el Departamento de Lima). El mito «Wa-Kon y los Willca»...(pp. 161 a 179). Revista del Museo Nacional, Lima.

Waman Poma de Ayala, Felipe [1615].
1987�� Nueva Crónica y buen gobierno. Con notas y comentarios de: John V. Murra, Rolena Adorno y Jorge L. Urioste. 3 tomos. Editorial Historia-16. Madrid-1987.


NOTAS

18 Pachakuteq, que los cronistas lo escriben como «pachacuti». Se puede definir como cambio del tiempo/espacio por otro tiempo/espacio,� la vuelta del «mundo» (como la caída de las hojas de los árboles, haciendo anversos y reversos),� una revolución, un cambio profundo, fue sobrenombre de algunos Ingas. Tiene también el significado de� una unidad de tiempo «diez destas décadas que era un sol -intiq watan- �[mil años], y la mitad que eran quinientos años, mandó que se llamase pachacuti» (Montesinos 1882: Cáp.: XI).

19�Qhapaq Inga Yupanqui, « el Pachakuteq».� Las reseñas, que le atribuyen una aparición de un enviado divino, están en:��� Sarmiento (1965: Cáp.. 27), Acosta (1987: L. VI, Cáp.. XXI), Cobo (1964: L.XII, Cáp.. XII), Betanzos (1987: Cáp.. VIII), Yanqui Salkamaywa (1968: Pág. 296),� Polo de Ondegardo (1990: Cáp.. II) y� Cristóbal de Molina (1989: Pág. 59).

20 Orejones, así les llamaron los españoles a los habitantes del Cusco. En las orejas tenían unos rodetes llamados en quechua paku, que eran de oro, que les llegaba hasta los hombros. Habían dos clases de «orejones» los que llevaban cabellos largos y los que llevaban cabellos cortos.

21 A Inga Urco, la historiografía de los Ingas casi lo había anulado, porque era una persona desordenada y muy dejada y lo que más le importaba era simplemente el disfrute de su vida. A este personaje, la confusa obra de Fernando de Montesinos lo ubica como hermano de� Tupac Yupanqui (el Inga nº 10), padre de Huayna Capac (Cáp.. XXVI).

22 Pururaucas: Es un término donde hallamos dos palabras: «Purun»: como tiempo, un tiempo muy antiguo, donde la vida era al modo del paleolítico occidental, sin organizaciones sociales sofisticadas; también sirve para referirse a animales no domesticados: «purun cowe» (conejo de indias salvaje). Y «Auqa»: tiene el significado de guerrero. El Inga «Pachakuteq» utilizó la estrategia de colocar a sus hombres en unos agujeros con el parapeto de una piedra y sus soldados, al salir de sus trincheras, metían, en seguida, la piedra en el agujero, lo que el enemigo interpretó como conversión de piedras en humanos. (No olvidemos que el hombre andino fue hecho de piedra.)

23 Qhapaq Jucha: Ritual excepcional que sólo se practicaba en grandes ocasiones, consistente en preparar (con sacrificio de su vida) varios mensajeros/as o uno solo/a según la ocasión� para entrar en contacto con la divinidad principal y, luego, después de dicho sacrificio, los escogidos� se convertían� en semidivinidades.

24 Wiraquchas ayudantes: Imaymana Wiraqucha, resultaría como el Wiraqucha de todo lo habido. ¿Tal vez el creador de los objetos? y� el Tokapu Wiraqucha sería el Wiraqucha de la sabiduría y los conocimientos. Y el Tarapaca Wiraqucha o Tarapaca Wari Willka (en Salkamaywa), tiene dos presencias en un antes y un después. En las crónicas que estamos analizando representa la antítesis de las otras divinidades.

25 Esta doble ubicación en dos tiempos del ayudante de Wiraquchan, Pedro Cieza de León la recoge de un modo intrincado; primero habla de una divinidad que sale� del Titicaca que va llamando a los pueblos para su nacimiento y luego dice que vieron a otro hombre igual y a éste lo ubica en el pueblo de Cacha. Así pues, en principio, mezcla a la divinidad principal con uno de sus ayudantes. «Generalmente le nombran en la mayor parte Ticiviracocha, aunque en la provincia del Collao le llaman Tuapaca [Tarapaca o Thunupa] y en otros lugares della Arnauan [...] pasados algunos tiempos, volvieron a ver otro hombre semejable al questá dicho, el nombre del cual no cuentan, [...] llegó a la provincia de los Canas, en la cual, junto a un pueblo que ha por nombre Cacha [...] levantándose los naturales [...] con voluntad de lo apedrear [...]» (Cieza 1985: Cáp. V). Este percance del pueblo de Cacha también aparece en Betanzos y la semidivinidad llega al Cusco y deja un encargo a los Allcawizas,� que es un pueblo anterior al asentamiento de los Ingas en el Cusco (1987: Cáp.. II).

26 Río Desaguadero, desemboca en el océano Atlántico dirección salida del sol (este). Dirección a donde se dirigen las humanidades reemplazadas (zona Anti). Sin embargo, las divinidades «vencidas» o reemplazadas suelen acabar en la dirección contraria, o sea, la puesta del sol (océano Pacífico).

27 Paq'arinas: Lugar de nacimiento de los primigenios de cada grupo étnico, después de dejar descendencia se convierten en piedras con formas humanas o animales a los que les llama «Waka» (Betanzos: Cáp.. IV; Cobo: L. XIII, Cáp.. II, C. de Molina 1989: 51; Arriaga 1968: Cáp.. II).

28 Fernando de Montesinos: en su curiosa obra, se� halla infinidad de datos importantes, pero aislados. Sin embargo, el material que tuvo a su disposición no supo engarzarlo debidamente, ya que su concatenación, si comparamos con otros cronistas, genera mucha confusión. No dudamos de que haya tenido en su poder algo sustancioso, pero, como la mayoría de los occidentales, quedó prisionero de su concepción cultural y no tuvo la capacidad de exponerlo con coherencia. El habla de nueve «pachacuti/s», pero, en realidad, encontramos diez (con una lista de Ingas que llegan a la centena). Un mismo personaje (Titu Yupanqui) aparece protagonizando dos «pachacuti/s» (el tercero y el séptimo). El último «pachacuti» (décimo)� atribuye a «Huiracocha», también llamado Tupac Yupanqui (con un hijo que tenía el mismo nombre), lo circunscribe realizando conquistas en Quito, Guayaquil, etc. (s.c.). El Inga Qhapaq Yupanqui, el «Pachakuteq»� que estamos tratando en este artículo, en su función de defender el Cusco de la� nación de los Chancas; en Montesinos, esta defensa es atribuida al quinto gobernante (de 100), que él� llama Inti Capac Yupanqui; aparece esta defensa entremezclada con las obras del antecesor de este Inga. Pero estas mismas epopeyas (asunto defensa de los Chancas) vuelven a aparecer, en esta ocasión,� atribuidos al nonagésimo quinto Inga (Sinchi Roca Inga). Por eso� los datos aportados por este autor se deben utilizar con sumo cuidado.



© 2002, Eusebio Manga Quispe
Escriba al autor EMANGA@terra.es
Comente en la Plaza de Ciberayllu.
Escriba a la redacción de Ciberayllu

Más ensayos en Ciberayllu.
337/020606